Una alimentación equilibrada es clave para la salud y longevidad de tu loro. En este post te explicamos qué frutas, verduras y piensos son recomendados, qué alimentos debes evitar y cómo crear una dieta variada que cubra todas sus necesidades nutricionales. Aprende a alimentar a tu loro correctamente para prevenir enfermedades y fortalecer su sistema inmunológico.
Piensos extrusionados específicos para loros
Son fórmulas completas que garantizan una nutrición equilibrada. Es crucial elegir un pienso adaptado a la especie.
Un buen pienso debe estar presente siempre en la base de la dieta.
El pienso extrusionado para loros es un alimento formulado específicamente para cubrir todas las necesidades nutricionales de estas aves. A diferencia de las semillas, que pueden generar desequilibrios si se administran en exceso, el pienso aporta vitaminas, minerales, proteínas, grasas saludables y fibra en proporciones adecuadas.
Elegir un pienso de calidad y adaptado a la especie es esencial para garantizar una alimentación equilibrada, prevenir enfermedades y asegurar una vida larga y saludable a tu loro.
Piensos para loros: ¿especies diferentes, necesidades distintas?
No todos los loros tienen el mismo metabolismo ni los mismos requerimientos nutricionales. Por eso, los piensos deben seleccionarse teniendo en cuenta la especie, tamaño y nivel de actividad del ave:
Piensos para yacos y amazonas
Estas especies requieren dietas con alto contenido en calcio y baja en grasas. Los yacos (loros grises africanos) son especialmente propensos a la hipocalcemia, por lo que una fórmula rica en este mineral es imprescindible.
Piensos para agapornis, periquitos y ninfas
Son aves de tamaño pequeño a mediano, por lo que necesitan piensos con gránulos más finos y una proporción moderada de grasa. Las fórmulas específicas para pequeñas psitácidas garantizan una ingesta adecuada sin riesgo de obesidad.
Piensos para guacamayos y cacatúas grandes
Estas aves necesitan más energía y grasas saludables, por lo que los piensos diseñados para grandes psitácidos suelen incluir nueces, semillas oleaginosas y una proporción más alta de lípidos. Aun así, deben administrarse con moderación y equilibrarse con frutas y verduras.
¿Cómo identificar un buen pienso para loros?
A la hora de elegir un pienso extrusionado, es importante fijarse en lo siguiente:
-
- Ingredientes naturales: sin colorantes ni conservantes artificiales.
-
- Formulación específica por especie: no todos los piensos «universales» son adecuados.
-
- Alta digestibilidad: los ingredientes deben estar bien absorbidos por el ave.
-
- Equilibrio nutricional: proporción correcta de proteína, grasa, fibra y vitaminas.
-
- Forma y tamaño del pellet: adaptado al pico del loro, según su tamaño.
Las marcas reconocidas en el sector suelen garantizar calidad y seguimiento veterinario. Consulta siempre con un especialista antes de hacer un cambio en la dieta.
¿Qué proporción de pienso debe comer un loro al día?
En general, el pienso debe representar entre el 30 y el 40% de la dieta diaria del loro. El resto debe completarse con frutas, verduras frescas y pequeñas cantidades de semillas o snacks.
Consejo práctico: si tu loro está acostumbrado a comer solo semillas, introduce el pienso de forma progresiva, mezclándolo con sus alimentos habituales para facilitar la transición.
Errores comunes al ofrecer pienso
-
- Elegir piensos genéricos sin tener en cuenta la especie.
-
- Administrar solo pienso sin variedad alimentaria.
-
- Ofrecer el pienso a libre disposición en lugar de racionarlo.
-
- Comprar productos de baja calidad sin control veterinario.
En nuestra web dispones de la gama de piensos más amplia del mercado. Echale un vistazo en:
Semillas
Semillas, en proporciones controladas
Aunque forman parte de su dieta natural, las semillas deben ser un complemento, no la base. Un exceso provoca deficiencias nutricionales, hígado graso y obesidad.
Ofrécelas en mezcla equilibrada. No más del 10–15% de la dieta total.
Semillas para loros: cómo y cuándo ofrecerlas de forma equilibrada.
¿Son buenas las semillas para los loros?
Durante años, las semillas han sido el alimento más habitual para loros y otras aves de compañía. Sin embargo, hoy sabemos que, aunque pueden incluirse en su dieta, no deben ser la base de su alimentación, ya que un exceso puede provocar carencias nutricionales, obesidad o problemas hepáticos.
Las semillas son ricas en grasas y energía, pero bajas en calcio, vitamina A y otros nutrientes esenciales. Por eso, deben ofrecerse de forma moderada y equilibrada, como complemento a una dieta basada en pienso extrusionado, frutas y verduras frescas.
Tipos de semillas recomendadas para loros
Existen mezclas de semillas específicas para psitácidas, adaptadas a las necesidades de cada especie. Algunas de las más comunes y recomendadas son:
-
- Girasol (con moderación, alto contenido graso)
-
- Mijo (ideal para agapornis, ninfas y periquitos)
-
- Cártamo (menos grasa que el girasol)
-
- Avena pelada
-
- Trigo, cebada y arroz integral
-
- Semillas de cáñamo, lino o chía (ricas en omega 3)
Importante: la mezcla debe ser variada y equilibrada, evitando que el loro seleccione solo las más sabrosas (como el girasol), lo que podría desequilibrar su dieta.
¿Qué cantidad de semillas deben comer los loros?
Las semillas no deben superar el 10–15% de la dieta total del loro. Es decir, deben usarse como complemento o como recompensa en momentos puntuales, nunca como alimento principal.
Recomendaciones según especie:
-
- Agapornis, periquitos y ninfas: pueden consumir pequeñas cantidades diarias en mezclas adaptadas.
-
- Yacos, amazonas y guacamayos: semillas limitadas y preferiblemente en entrenamientos o juegos de forrajeo.
-
- Loros con sobrepeso o problemas hepáticos: mejor evitar semillas grasas como el girasol.
¿Cuándo es mejor ofrecer semillas?
Las semillas pueden utilizarse estratégicamente para enriquecer la vida del loro y reforzar comportamientos positivos:
-
- Como premio durante entrenamientos
-
- En juguetes interactivos de forrajeo
-
- Para estimular la exploración y actividad mental
-
- En épocas de cría o muda (con control veterinario)
Riesgos de una dieta basada en semillas
-
- Deficiencia de vitamina A y calcio
-
- Obesidad y enfermedades hepáticas
-
- Problemas de plumaje
-
- Bajo rendimiento inmunológico
-
- Conductas apáticas o agresivas por falta de nutrientes
Muchos loros alimentados solo con semillas desarrollan problemas graves con los años. La clave está en el equilibrio y la variedad.
Conclusión
Las semillas pueden ser parte de la alimentación de los loros, pero deben administrarse con moderación y dentro de una dieta rica y variada. Escoge mezclas de calidad, adapta la cantidad a la especie y utilízalas como parte del enriquecimiento diario. Así conseguirás un ave más sano, feliz y equilibrado.
¿Buscas mezclas de semillas equilibradas para tu loro?
En nuestra tienda online encontrarás una selección de mezclas de semillas premium para cada especie, elaboradas con ingredientes naturales y sin conservantes.
Visítanos y elige lo mejor para tu ave:

Premios y snacks ocasionales
Premios y snacks para loros: cómo usarlos de forma saludable y segura.
¿Por qué dar premios o snacks a los loros?
Los premios y snacks para loros son una herramienta muy útil tanto para reforzar comportamientos positivos como para estimular su mente y enriquecer su entorno. Pero es importante saber qué tipos de premios son adecuados, cómo ofrecérselos y en qué cantidad, ya que un exceso o una mala elección puede causar desequilibrios nutricionales o problemas de salud.
Tipos de premios saludables para loros
A diferencia de otros animales, los loros necesitan snacks que respeten su digestión y sus necesidades específicas. Aquí te dejamos una lista de premios seguros y recomendados:
Frutas frescas (en trozos pequeños)
-
- Mango, papaya, manzana, pera, uva, arándanos
-
- Ricas en vitaminas y fáciles de aceptar como golosina
Frutos secos naturales (sin sal ni azúcar)
-
- Almendras, nueces, pistachos, anacardos
-
- Muy sabrosos, pero ricos en grasa: ofrecer con moderación
Snacks extrusionados específicos para psitácidas
-
- Disponibles en tiendas especializadas
-
- Formulados para ser sabrosos y equilibrados
Semillas favoritas (como el girasol)
-
- Muy útiles para entrenamientos, pero limitar su frecuencia
¿Cuándo y cómo dar snacks a un loro?
Entrenamiento con refuerzo positivo
Los premios son esenciales para enseñar trucos, reforzar la confianza o trabajar problemas de conducta. Utiliza pequeñas porciones y ofrece el snack inmediatamente después del comportamiento deseado.
Enriquecimiento ambiental
Introduce snacks dentro de juguetes de forrajeo, bolas de mimbre o cajas de cartón para que tu loro tenga que buscar su premio. Esto estimula su mente y reduce el estrés o aburrimiento.
Como parte de la rutina diaria
Un snack después de una ducha, un vuelo o una actividad compartida puede convertirse en un momento de conexión y recompensa.
Premios que debes evitar
No todos los alimentos que pueden gustarle a un loro son seguros para él. Evita:
-
- Snacks con sal, azúcar o chocolate
-
- Galletas humanas o bollería
-
- Patatas fritas, queso o embutidos
-
- Frutas como aguacate (tóxico para aves)
¿Con qué frecuencia se pueden dar premios?
Los snacks deben representar menos del 10% de la dieta diaria del loro. Si se usan como refuerzo o enriquecimiento, elige porciones muy pequeñas y ten en cuenta el valor nutricional total. Recuerda: un snack no debe sustituir nunca al pienso ni a las frutas y verduras frescas.
Conclusión
Los premios y snacks son una excelente forma de comunicarte con tu loro, estimularlo mentalmente y reforzar vuestra relación. Usados correctamente, no solo hacen feliz al ave, sino que mejoran su comportamiento y bienestar. Elige opciones saludables, variadas y de calidad, y tu loro te recompensará con su cariño y vitalidad.
¿Buscas snacks sanos y naturales para tu loro?
En nuestra tienda online encontrarás una selección de snacks naturales, frutos secos y premios extrusionados específicos para cada tipo de loro.
Descúbrelos y mejora su día a día con sabores que le encantarán.